Reparar el cabello quemado o simplemente dañado, puede ser una de las tareas más complicadas y difíciles de llevar a cabo. En este artículo, te proponemos una serie de mascarillas 100% naturales, para que puedas reparar el cabello quemado y maltratado, de manera sumamente rápida y sencilla.
Usualmente, el uso diario de planchitas y secadores de pelo en nuestro cabello, hace que este vaya perdiendo su naturalidad y se vaya estropeando, tornándose más ápero, resecoy opaco. Además, si estamos acostumbrados a realizar terapias con productos químicos en nuestro cabello, este se verá mucho peor. Es por esto que en este artículo, te enseñaremos a preparar una serie de mascarillas totalmente naturales y saludables para tu cuero cabelludo, para que con ellas puedas reparar el cabello quemado y dañado por electrodomésticos y productos químicos.
Los mejores tratamientos naturales para reparar el cabello quemado y maltratado
Es probable, que en las farmacias y tiendas de tu barrio, ya hayas visto muchos productos milagrosos y naturales, con los cuales supuestamente puedes reparar y rejuvenecer tu cabello. Sin embargo, en esta ocasión, nosotros te traemos una serie de soluciones sencillas, a base de ingredientes sumamente conocidos y fáciles de conseguir, y que además, tu mismo podrás preparar.
1. ALOE VERA Y ACEITE DE OLIVA
Esta es una mascarilla muy favorable a la hora de reparar el cabello quemado y maltratado, ya que sus dos ingredientes principales, se caracterizan por ser regeneradores naturales de cabello. El aloe vera, trabaja de manera maravillosa a la hora de nutrir y regenerar el cabello, y además, favorece su crecimiento.
Por otra parte, el aceite de oliva actúa como suavizante natural, y además protege a cada hebra de todo tipo de daño externo.
Ingredientes:
- 5 cucharadas de aloe vera (75 g)
- 2 cucharadas de aceite de oliva (32 g)
Preparación:
- Abre un tallo de aloe vera y retira el gel de su interior.
- Coloca 5 cucharadas de ese líquido en un recipiente y mezcla con el aceite de oliva.
- Aplica sobre el cabello dañado y deja que actúe durante media hora.
- Lava como de costumbre usando champú y acondicionador (mejor si son caseros también).
2. MAYONESA Y ACEITES
Ingredientes:
- 3 cucharadas de mayonesa (90 g)
- 5 gotas de aceite de oliva
- 5 gotas de aceite de ricino
- 2 cápsulas de vitamina E (opcional)
Preparación:
- En un recipiente coloca la mayonesa y añade el aceite de oliva.
- A continuación, echa el aceite de ricino y mezcla bien.
- Si lo deseas, incluye las cápsulas de vitamina E.
- Aplica en el cabello seco, desde el medio hasta las puntas.
- Retira con una buena cantidad de agua y lava como siempre.
- Repite una vez a la semana.
3. MIEL Y HUEVO
Esta es otra de las mascarillas más efectivas a la hora de reparar el cabello quemado y dañado. La miel y el huevo, le darán brillo natural a tu pelo, además de brindarle suavidad y fortaleza.
Ingredientes:
- 1 huevo
- 2 cucharadas de miel (50 g)
Preparación:
- En un tazón bate el huevo y mezcla con la miel.
- Si quieres una hidratación superior puedes añadir 1 cucharada de aceite de coco y otra de aceite de almendras.
- Esparce por tu cabello (medios y largos) y coloca una gorra plástica.
- Pasados 30 minutos enjuaga con agua tibia.
- Lava como de costumbre y deja que se seque con el aire (nada de secador).
4. AGUACATE Y ACEITE DE COCO
Este es un tratamiento maravilloso para combatir la resequedad y las puntas abiertas del pelo.
Ingredientes:
- 1 aguacate
- 3 cucharadas de aceite de coco (45 g)
Preparación:
- Abre por la mitad el aguacate y retira el hueso.
- Extrae la pulpa y colócala en un tazón.
- Machaca con un tenedor o un mortero.
- Agrega el aceite de coco y remueve para que se integren.
- Aplica sobre el pelo y deja actuar unos 20 minutos.
- Retira con agua tibia y a continuación lava como siempre.
5. ACEITE DE OLIVA, CERVEZA Y MOSTAZA
Ingredientes:
- 2 cucharadas de aceite de oliva (32 g)
- ½ vaso de cerveza (100 ml)
- 2 cucharadas de mostaza (si no tienes puedes usar mayonesa) (30 g)
Preparación:
- Echa el aceite de oliva y la mostaza en el vaso con cerveza.
- Mezcla bien para que te quede una especie de pasta homogénea.
- Esparce por tu cabello, haciendo hincapié en las puntas.
- Deja actuar 30 minutos y retira con una buena cantidad de agua tibia.
6. FRUTAS Y YOGUR
Las frutas cuentan con una enorme variedad de propiedades hidratantes y antioxidantes, mientras que el yogur, es un humectante natural perfecto, que además, otorgará gran suavidad a nuestro cabello dañado.
Ingredientes:
- ½ plátano
- ½ aguacate
- 3 cucharadas de yogur natural (37 g)
- 3 rebanadas de melocotón
- 1 cápsula de vitamina E (opcional)
Preparación:
- Pela el plátano y corta la mitad. Ponlo en el vaso de la licuadora.
- Abre el aguacate y retira la mitad de la pulpa. Añade a la licuadora.
- Pela el melocotón y trocea las 3 rebanadas, que también pondrás en la licuadora.
- Por último agrega el yogur y, si así lo prefieres, la cápsula de vitamina E.
- Mezcla todo muy bien para que se forme una crema homogénea y sin grumos.
- Aplica por tu cabello (raíces, largos y puntas) y coloca una gorra plástica.
- Deja actuar por media hora.
- Enjuaga con agua tibia y luego lava con champú y acondicionador.
7. ACEITE DE OLIVA, MIEL Y HUEVO
Ingredientes:
- 1 huevo
- 2 cucharadas de aceite de oliva (32 g)
- 1 cucharada de miel (25 g)
Preparación:
- Bate el huevo en un recipiente junto con el aceite de oliva y la miel.
- Aplica en las puntas del pelo.
- Deja actuar 30 minutos y retira con agua tibia.
- Puedes repetir una vez por semana.